Sorgo resistente: un avance contra la devastadora hierba bruja

sorgo resistente, sorghum, biotecnología, agro-bio

El sorgo resistente mejorado con biotecnología moderna podría ser el aliado de agricultores de sorgo en África y el mundo. Esta vez la Striga, también conocida como hierba bruja, es una planta parásita que representa una gran amenaza para la producción de sorgo y otros cultivos. 

Científicos estiman que esta plaga afecta más de 50 millones de hectáreas en África, causando pérdidas económicas de 1,500 millones de dólares al año y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de casi 300 millones de personas.

Ahora, científicos chinos han logrado un importante avance genético: identificaron dos genes clave en el sorgo cuya modificación impide la germinación de la Striga, aumentando significativamente la resistencia de la planta.

Desde 2022 la ciencia moderna viene enfrentando esta terrible enfermedad del sorgo, lee aquí cómo científicos keniatas desarrollaron nueva variedad de sorgo resistente a la striga
 

El sorgo resistente a la Striga fue un reto

La Striga es un parásito que depende de otras plantas para sobrevivir. Sus semillas permanecen en el suelo hasta detectar ciertas señales químicas, conocidas como estrigolactonas (SL), que las raíces del sorgo liberan de manera natural para atraer hongos beneficiosos. Pero, al mismo tiempo, estas señales activan la germinación de la Striga, que luego se adhiere a las raíces del sorgo, robándole agua y nutrientes.

Los científicos descubrieron que reducir la liberación de estas señales evita que la Striga despierte y se adhiera al sorgo, disminuyendo la infestación y las pérdidas de cosecha.

Lee también: Sorgo transgénico a campos de prueba en Australia
 

La clave genética detrás del sorgo resistente

Investigadores del Instituto de Genética y Biología del Desarrollo de la Academia China de Ciencias, en colaboración con otras instituciones, lograron identificar y modificar los genes responsables de la liberación de estrigolactonas.

A través de ensayos en el campo, descubrieron que al desactivar estos genes, el sorgo reducía la infestación de Striga entre un 67% y un 94%, y las pérdidas de rendimiento bajaban entre un 49 % y un 52 %. Esto significa que el sorgo podría crecer con mayor fuerza y producir más grano incluso en zonas afectadas por esta planta parásita.
 

El futuro del sorgo resistente y su impacto en la seguridad alimentaria

El descubrimiento de estos genes no solo beneficia al sorgo, sino que también podría ayudar a proteger otros cultivos vulnerables como el maíz, el arroz, el mijo, el girasol y el tomate, ya que el mecanismo de infección de la Striga es similar en estas especies.

Con este avance, los científicos han abierto la puerta a nuevas estrategias de mejoramiento genético que podrían hacer los cultivos más resistentes sin afectar su rendimiento. Además, el uso de herramientas como la inteligencia artificial ha permitido identificar con mayor precisión qué cambios genéticos pueden fortalecer a las plantas contra los parásitos.

A medida que el mundo enfrenta desafíos como el cambio climático y la escasez de alimentos, innovaciones como el sorgo resistente a la Striga representan una esperanza para la agricultura y la seguridad alimentaria global.
 

Fuente: 
Researchers Identify Genes that Help Sorghum Resist Striga by Preventing its Germination, ISAAA
Estudio: $1.5 Billion Killer: Scientists Discover Key Genes To Fight Against Crop Parasites, ScitechDaily

Te puede interesar:

papa transgénica, agro-bio, biotecnología
La papa transgénica sembrada en Corea del Sur es segura La papa transgénica fue sembrada en Corea del Sur y fue considerado co
maíz transgénico, agro-bio
Maíz transgénico recibe luz verde para siembra en Etiopía

El maíz transgénico se sembrará en Etiopía.

trigo resistente, trigo, wheat, agrobio
El trigo resistente a enfermedades podría estar a una proteína de distancia Científicos identificaron un gen clave en los hongos que causan dos en