Arroz mejorado: descubren una proteína clave que regula la fotosíntesis y la respuesta al estrés

arroz mejorado

Un arroz mejorado con edición genética es la nueva meta de la biotecnología en China. Investigadores de la Universidad Agrícola y Forestal de Fujian, identificaron una proteína que podría ser clave para lograr un arroz mejorado, capaz de adaptarse mejor a condiciones de estrés como la falta de luz. 

Mediante herramientas de biotecnología moderna como la edición genética CRISPR-Cas9, el equipo estudió a fondo el papel de una proteína que influye en los cloroplastos (estructuras responsables de la fotosíntesis) y en el ritmo al que envejecen las hojas, un proceso conocido como senescencia foliar.

El hallazgo ayuda a entender cómo las plantas gestionan su energía, envejecen y responden al ambiente.
 

La clave del arroz mejorado está en su capacidad de resistir el estrés

Durante la senescencia, las hojas dejan de funcionar y la planta redistribuye sus nutrientes. Si este proceso ocurre muy rápido, afecta la fotosíntesis y puede reducir el rendimiento del arroz. Por eso, retrasar ese envejecimiento en condiciones de estrés (como poca luz) puede beneficiar el rendimiento.

Los científicos desarrollaron dos tipos de plantas de arroz modificadas:

  • Unas con el gen OsS40-14 desactivado, que mantuvieron hojas verdes por más tiempo, conservaron su capacidad fotosintética y mostraron menor acumulación de compuestos dañinos llamados especies reactivas de oxígeno (ROS).

     
  • Otras con sobreexpresión del gen, que envejecieron más rápido y disminuyeron su capacidad de asimilar luz y formar granos.
     

El arroz mejorado ayuda a enfrentar los desafíos agrícolas actuales

Este tipo de investigación demuestra cómo la biotecnología puede utilizarse para mejorar funciones naturales del arroz. Al entender mejor cómo proteínas como OsS40-14 afectan la fotosíntesis y el envejecimiento, se abren nuevas posibilidades para desarrollar cultivos más eficientes.

El arroz mejorado, obtenido mediante edición genética precisa, representa una vía prometedora para enfrentar retos como el cambio climático, la reducción de insumos agrícolas y el estrés ambiental. Este avance es un paso más hacia una agricultura más resiliente y sostenible.


Fuente
Researchers Identify Rice Protein Involved in Chloroplast Control and Stress Response, ISAAA

Te puede interesar:

alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos son bien recibidos por los jóvenes en España

Un nuevo estudio realizado por universidades españolas reveló que l

soya transgénica, cultivo de soya
Soya transgénica tiene luz verde para consumo en Europa La soya transgénica ha sido oficialmente autorizada por la Comisión Eu
Levadura transgénica
Levadura transgénica convierte orina en minerales útiles

Levadura transgénica desarrollada por científicos