Levadura transgénica convierte orina en minerales útiles

Levadura transgénica

Levadura transgénica desarrollada por científicos logra convertir orina humana en hidroxiapatita, un mineral producido naturalmente por humanos y animales que también se fabrica comercialmente para reparar huesos y dientes generalmente en cirugía, odontología, e incluso como alternativa ecológica a ciertos plásticos.
 

¿Cómo desarrollaron la levadura transgénica?

Usando Saccharomyces boulardii, una levadura cercana a las usadas en la elaboración de pan y cerveza, los investigadores aprovecharon sus mecanismos naturales para acumular minerales en compartimentos membranosos. 

Mediante una sola modificación genética impulsaron su capacidad para producir hidroxiapatita, tal como lo hacen las células que forman hueso en los animales sin necesidad de cultivar células complejas.

Lo novedoso del desarrollo, además de la precisión de la mejora genética de la levadura, es la materia prima de los minerales: la orina humana. La orina contiene fósforo y calcio en formas útiles para fabricar hidroxiapatita. 

Tradicionalmente se elimina en plantas de tratamiento de aguas residuales —lo que implica costos— pero esta levadura puede aprovechar estos nutrientes: además de generar hidroxiapatita, captura amoníaco para fertilizantes, reduciendo la carga ambiental y el costo del tratamiento.
 

Un impacto general de la levadura transgénica

Un análisis en una ciudad como San Francisco sugiere un costo de producción de ~$19 dólares por kilo de hidroxiapatita, con un rango de precio de venta entre $50–200 dólares el kilo, generando un potencial ingreso de $1.4 millones de dólares al año. 

Además, podría sustituir procesos químicos intensivos en energía, reducir emisiones y transformar residuos en recursos valiosos para materiales biomédicos e industriales.

¿La veremos pronto en acción? Por ahora, el sistema está en etapa experimental y de validación tecnoeconómica. Aún faltan pruebas en escala real e integración industrial, pero este desarrollo representa un paso clave hacia procesos circulares que: convertirán desechos humanos en materiales útiles con mínima huella ambiental.


Fuente:
Levadura transgénica para producir materiales valiosos a partir de la orina, ISAAA



 

Te puede interesar:

árbol transgénico
Árbol transgénico es la esperanza para restaurar los bosques de EE. UU.

El primer árbol transgénico creado específicamente para la reforest

arroz editado, edición genética, agro-bio
Arroz editado cambia las reglas de la absorción de fosfato y el rendimiento

El arroz editado por científicos en Nueva Delhi para aprovechar mej

arroz mejorado
Arroz mejorado: descubren una proteína clave que regula la fotosíntesis y la respuesta al estrés

Un arroz mejorado con edición genética es la nueva meta de la biote