Papa GM con mayor almacenamiento en frío recibe exención en EE.UU

cultivo de papa GM

La papa GM, innovación en el ámbito de la agricultura estadounidense, ha recibido el visto bueno por parte del Departamento de Agricultura, USDA por sus siglas en inglés, para su comercialización.

Esta variedad genéticamente modificada desarrollada por el criador de papas y profesor Dave Douches de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) puede ser almacenada en temperaturas frías durante largos períodos de tiempo sin almacenar azúcares adicionales. Esto permite reducir el pardeamiento y la caramelización en la papa refrigerada, lo que da como resultado productos más saludables y de mayor calidad, incluidas las papas fritas.

Esta nueva variedad de papa GM fue denominada Kal91.3 no es la primera papa genéticamente modificada con silenciamiento de la enzima productora de azúcares en ser considerada igual a su contraparte convencional por las autoridades regulatorias de Estados Unidos. 

Sin embargo, es el primer vegetal genéticamente modificado desarrollado por una universidad con concesión de tierras que está exento de regulación. La característica de universidad con concesión de tierras representa que la institución fue creada con estímulos estatales para apoyar la educación superior enfocada en varios aspectos, entre ellos la agricultura e investigación, 

También puedes leer: Con edición genética mejoran las papas a la francesa y fritas


 

Características y beneficios de la papa GM Kal91.3


La papa GM Kal91.3 es una versión mejorada de la variedad Kalkaska, empleada en la industria de las papas fritas y reconocida por su tolerancia a las magulladuras, resistencia a la Streptomyces scabies, una sarna común del cultivo, también desarrollada en la MSU. 

Su principal ventaja radica en su capacidad de almacenamiento a bajas temperaturas sin la acumulación de azúcares reductores. Este proceso es mediado por una enzima que convierte el almidón en azúcares, la cual Douches y su equipo han logrado silenciar mediante ingeniería genética. Este avance permite almacenar la papa a 4°C sin que se endulce excesivamente.

 

Impacto de la papa GM en la industria alimentaria


El control del contenido de azúcar en las papas es crucial para la calidad de los productos derivados, especialmente las papas fritas. Con menos azúcares reductores, la papa GM Kal91.3 se pardea y se carameliza menos durante la cocción, resultando en papitas más saludables y de mayor calidad. 

papa GMEste atributo es particularmente beneficioso para los productores de papas fritas en Michigan, EE.UU, donde el 70% de la producción de papas se destina a este fin.

La posibilidad de almacenar las papas a temperaturas más bajas sin perder calidad también significa que los productores pueden mantener un suministro constante de papas durante todo el año, incluso fuera de temporada.

Además de los beneficios económicos y de calidad, la papa GM Kal91.3 presenta una ventaja significativa en términos de sostenibilidad ambiental. La capacidad de almacenar papa a temperaturas más frías reduce la susceptibilidad a la pudrición y la pérdida de humedad en el almacenamiento.

 

Implicaciones Ambientales y Regulatorias


La exención otorgada por el USDA APHIS a la papa GM Kal91.3 se basa en que no representa un mayor riesgo de plagas en comparación con sus contrapartes convencionales. Este reconocimiento no solo acelera la adopción de esta innovación, sino que también refuerza la viabilidad de utilizar técnicas de edición genética para abordar problemas específicos en la agricultura sin recurrir a métodos tradicionales que tardan años y pueden así mismo resultar más costosos.

Kelly Turner, directora ejecutiva de la Comisión de la Industria de la papa de Michigan, ha destacado que esta innovación podría estabilizar aún más la industria de la papa en el estado, ofreciendo un suministro constante y de alta calidad durante todo el año. Esto es especialmente relevante en el contexto de patrones climáticos cambiantes y la creciente necesidad de prácticas agrícolas más sostenibles.

Es así como la papa GM Kal91.3 no solo representa un avance científico significativo, sino que también tiene el potencial de transformar la industria de la papa, mejorando la calidad del producto final, reduciendo costos y minimizando el impacto ambiental. La colaboración continua entre investigadores y la industria será crucial para maximizar estos beneficios y asegurar un futuro más sostenible para la agricultura.


 

Te puede interesar:

caña de azúcar transgénica
Pakistán aprueba la siembra comercial de caña de azúcar transgénica

La caña de azúcar transgénica representa un avance significativo pa

papa resistente
Desarrollan una papa resistente a la enfermedad Zebra chip Una papa resistente a la enfermedad Zebra chip es el reciente avance d
trigo editado - imagen de trigo cultivado
Un trigo editado genéticamente con hasta 15% más de rendimiento El trigo editado genéticamente con un incremento del rendimiento de ha