Trigo resistente a la roya: científicos hallan dos genes que trabajan en equipo

Vie, 27/06/2025 - 16:18
El trigo resistente a la roya es una mina genética para cultivar defensas naturales gracias a dos genes clave.
Investigadores de la Universidad de Saskatchewan (USask), liderados por la Dra. Valentyna Klymiuk y el Dr. Curtis Pozniak, identificaron un par único de genes que actúan juntos para conferir resistencia a la “roya de las rayas”, un hongo que afecta los cultivos de trigo y está entre las cinco principales amenazas para los productores de trigo a nivel mundial.
Cómo descubrieron los genes en trigo resistente
El Centro de Desarrollo de Cultivos (CDC) de USask estuvo explorando variedades silvestres de trigo para encontrar rasgos resistentes. En una línea específica detectaron una respuesta fuera de lo común: la resistencia no correspondía al típico patrón de un solo gen. Así lo explica el Dr. Pozniak: “La resistencia actuaba de una manera diferente, lo cual fue intrigante”.

Al revisar sus datos, Klymiuk recuerda que “los resultados no encajaban al inicio”, lo que los llevó a profundizar en el análisis.
Con paciencia y nuevos ensayos, determinaron que dos genes colaboraban: uno detectaba el patógeno y el otro activaba la respuesta inmune. “Si nos hubiéramos rendido tras los primeros experimentos, nunca habríamos descubierto esta interacción genética tan única”, comenta Pozniak.
Función complementaria: detección y defensa activada
En los experimentos realizados, los científicos desactivaron uno de los genes para evaluar su función, tal como apagar una luz para ver qué sucede. En ambos casos, al faltar un gen, la planta perdía la resistencia. Esto confirmó que los dos genes son necesarios y trabajan como un equipo: uno detecta al hongo, el otro activa la defensa.
Además, descubrieron que las proteínas producidas por estos genes interactúan físicamente, formando un complejo crucial para desencadenar la protección contra la roya de las rayas.
De laboratorio a semillero: aplicación inmediata para mejorar variedades
Gracias a este descubrimiento, los CDC desarrollaron una prueba genética para detectar la presencia de ambos genes en nuevas plantas. Esto permite a los mejoradores incorporar esta resistencia en cultivares comerciales de forma eficiente y sistemática, fortaleciendo la protección del trigo a largo plazo.
Este avance se suma a la investigación aplicada por USask, que busca convertir hallazgos genéticos en herramientas prácticas para los agricultores.
Fuente:
USask researchers discover genes that protect wheat from disease, USask News
Te puede interesar:

El arroz editado está dando pasos gigantes en Malasia: investigador

Un equipo de la Academia China de Ciencias ha editado genes del tom

La avena editada podría marcar un antes y un despu