Maíz transgénico ayuda a reducir hongos tóxicos

maíz transgénico

El maíz transgénico ha reflejado resultados favorables para la agricultura a nivel mundial. Por ejemplo, China, uno de los mayores productores de maíz del mundo, enfrenta desde hace años un problema preocupante: altos niveles de contaminación por fumonisinas, unas toxinas producidas por hongos del género Fusarium. Ahora, un estudio reciente demostró que el uso de maíz transgénico resistente a insectos puede ofrecer una solución concreta y efectiva. 

El país asiatico sigue siendo uno de los líderes en biotecnología, no solo por la adopción de 12 cultivos transgénicos en febrero de este año sino también por la creciente investigación que se adelanta en diferentes universidades.
 

Maíz transgénico como defensa doble: contra insectos plaga y toxinas

Las fumonisinas son toxinas peligrosas para la salud humana y animal. Se forman en las mazorcas cuando los insectos, al alimentarse del grano, abren heridas por donde ingresan los hongos. En regiones como Zhuozhou, donde las condiciones favorecen el crecimiento de estos hongos, el problema es aún más grave. De hecho, en China más del 80% de las zonas productoras de maíz están afectadas por esta contaminación.

El estudio evaluó dos eventos transgénicos de maíz desarrollados para resistir insectos lepidópteros como el barrenador del maíz (Ostrinia furnacalis) y el gusano cogollero (Helicoverpa armigera). Los resultados fueron claros: la siembra de estos maíces Bt redujo la presencia de fumonisinas en más del 70% comparado con variedades convencionales bajo condiciones similares.
 

Te puede interesar: Maíz transgénico es inocuo para otros organismos, revela nuevo estudio 


Un maíz transgénico como avance agrícola

Este hallazgo no solo destaca el potencial del maíz transgénico para proteger el cultivo de plagas, sino también su efecto indirecto en la reducción de toxinas. Esto significa que el beneficio va más allá del control de insectos: los agricultores pueden obtener una cosecha más limpia, segura y saludable, con menores riesgos para quienes consumen el maíz o lo usan como forraje.

Además, al disminuir la necesidad de aplicaciones de insecticidas, se reducen costos de producción y se mejora la sostenibilidad del sistema agrícola.


Fuente
Estudio completo en: GM Crops & Food

Te puede interesar:

soya transgénica
Soya transgénica podría ayudar a reducir pérdidas causadas por ciervos en los cultivos

Una nueva soya transgénica desarrollada por investigadores en Estad

alimentos editados, tomate y berenjenas
Alimentos editados para ser más grandes y sabrosos Un equipo de científicos ha identificado genes responsables del tamaño