Piña rosada genéticamente modificada alta en licopeno

Piña rosada

La nueva piña rosada se desarrolló sobreexpresando un gen de la misma piña y otro derivado del naranjo dulce (Citrus × sinensis), y silenciando los genes de dos enzimas de la piña mediante ARN de interferencia, para mantener la pulpa de la fruta más rosada y más dulce, para finalmente aumentar la producción de licopeno.

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, FDA, la pulpa de la piña rosada es tan segura y nutritiva como sus homólogos convencionales.

Esta variedad de piña ha sido genéticamente modificada para producir niveles más bajos de enzimas que ya están en la piña convencional, las cuales convierten el pigmento rosa (licopeno) en pigmento amarillo (beta-caroteno). El licopeno es el pigmento que hace a los tomates rojos y las sandías rosadas y que es consumida comúnmente y ha demostrado ser segura.

La piña GM será cultivada en Costa Rica y la compañía lo etiquetará como “piña rosada extra dulce”. La FDA asegura que las plantas genéticamente modificadas son seguras y dice que no hay necesidad de etiquetar plantas transgénicas, aunque la ley federal demanda etiquetado.

Ahora que estas piñas ya tienen el sello de garantía que son saludables para el consumo humano es muy probable que en un futuro cercano esta piña sea cultivada en Costa Rica y que comiencen a exportarla a otros países.

Artículo tomado de ChileBio

Te puede interesar:

alimentos editados, tomate y berenjenas
Alimentos editados para ser más grandes y sabrosos Un equipo de científicos ha identificado genes responsables del tamaño
papa editada
Papa editada más resistente y fácil de cocinar en Reino Unido La papa editada es el resultado de una investigación que le apostó a h
picudo de algodón
El picudo del algodón dejaría de preocupar a productores argentinos

El picudo del algodón es una de las plagas más destructivas del cul