Papa editada más resistente y fácil de cocinar en Reino Unido

papa editada

La papa editada es el resultado de una investigación que le apostó a mejorar uno de los cultivos más consumidos en el mundo, pero que enfrenta grandes desafíos. Algunos de ellos son el cambio climático, la pérdida de suelo agrícola, el acceso debido a conflictos políticos y económicos actuales, entre otros.

Para enfrentar estos retos, la empresa B-Hive Innovations, con el apoyo de Investigación e Innovación del Reino Unido, está desarrollando una papa editada genéticamente con características mejoradas que podrían revolucionar su producción y consumo.

A través de la edición genética con CRISPR-Cas9, los investigadores han logrado modificar genes específicos de la papa para hacerla más resistente a golpes y reducir su tiempo de cocción, lo que podría significar menos desperdicio y un menor consumo de energía en la cocina.
 

Papa editada con biotecnología

Las papas son propensas a magulladuras y daños durante el transporte, lo que reduce su calidad y causa desperdicio. Para solucionar esto, los científicos identificaron y desactivaron el gen responsable del oscurecimiento cuando la papa recibe un golpe.

Usando CRISPR-Cas9, una herramienta de edición genética, los investigadores desactivaron el gen que produce la enzima encargada de oscurecer el tubérculo tras un impacto. Como resultado, la nueva papa editada soporta mejor el manejo y almacenamiento, reduciendo así las pérdidas postcosecha.

Por otro lado, la variedad silvestre Solanum phureja es conocida por cocinarse en la mitad del tiempo en comparación con las variedades comerciales. A partir de este conocimiento, los investigadores aplicaron edición genética en la variedad de papa Maris Piper, una de las más populares en el Reino Unido, para incorporar este rasgo y hacerla más eficiente en la cocina.

Beneficios esperados de la papa editada:

 ✅ Menos desperdicio por golpes y daños en la cadena de suministro.

 ✅ Ahorro de energía al cocinarse más rápido.

 ✅ Mayor resistencia a condiciones climáticas extremas.
 

El desafío de mejorar la papa con edición genética

Desarrollar una papa editada con mejores características no es solo un desafío científico, sino también comercial y regulatorio. Para que estas papas lleguen al mercado, es necesario abordar cuestiones como su certificación como variedad nueva, su aceptación por los consumidores y su etiquetado en los supermercados.

B-Hive Innovations, señala que la edición genética será una herramienta clave en la mejora de cultivos, ya que permite acelerar innovaciones necesarias para la producción sostenible de alimentos.
 

La papa editada y su llegada al mercado

Si bien esta papa editada aún no está disponible comercialmente, los investigadores confían en que en los próximos cinco años podría estar lista para su producción a gran escala.

Además, la edición genética no solo está transformando la papa, sino que también se está explorando en cebollas, fresas y otras hortalizas para hacerlas más resistentes y eficientes.

Con avances como este, la biotecnología sigue ofreciendo soluciones innovadoras para mejorar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los cultivos. ¡El futuro de la papa podría estar más cerca de lo que pensamos!


Fuente:
Potato CRISPR gene-edited spuds fit future, The naked Scientists

Te puede interesar:

alimentos editados, tomate y berenjenas
Alimentos editados para ser más grandes y sabrosos Un equipo de científicos ha identificado genes responsables del tamaño
picudo de algodón
El picudo del algodón dejaría de preocupar a productores argentinos

El picudo del algodón es una de las plagas más destructivas del cul

papa transgénica, agro-bio, biotecnología
La papa transgénica sembrada en Corea del Sur es segura La papa transgénica fue sembrada en Corea del Sur y fue considerado co