Transgénicos que desarrolla el sector público alrededor del mundo

cultivo maiz

Es un mito popular que solo las grandes multinacionales trabajan en el desarrollo de cultivos transgénicos. Sin embargo, hay cientos de investigadores, centros, instituciones del sector público, universidades y nuevas pequeñas empresas alrededor del mundo que están desarrollando cultivos genéticamente modificados.

En Colombia, por ejemplo, grupos de investigación trabajan en tabaco, café, soya, sacha inchi, yuca transgénicas. Los desarrollos van acordes a las necesidades locales que buscan mejores cultivos para desafiar los retos de la agricultura.

Ya está disponible una base de datos que presenta la gran cantidad de investigación y desarrollo sobre cultivos biotecnológicos que están llevando a cabo las instituciones del sector público y los centros de investigación de todo el mundo.

La base de datos realizada por CropLife International presenta los cultivos que se desarrollan en diferentes países, incluida las características de cada cultivo.

Conoce en este mapa interactivo todos los grandes desarrollos públicos alrededor del mundo:

Te puede interesar:

genética del trigo, trigo, wheat, agrobio
La genética del trigo anuncia más fuerza y mejor rendimiento

Un nuevo descubrimiento en la genética del trigo p

soya resistente
Soya resistente en suelos ácidos: un gen que transforma la forma de cultivar

Un equipo de investigadores, en un estudio publicado en

transgénicos, agrobio, alimentos transgénicos, maíz transgénico
Transgénicos en Sudáfrica son evaluados en precio y vida útil

Los transgénicos en Sudáfrica serían comprados y consumidos gracias