Japón comienza 2022 comercializando tres alimentos editados genéticamente

Pez globo en acuario.

Japón avanza en el acceso comercial libre de alimentos editados genéticamente con el tomate Sicilian Rouge High GABA y dos especies de peces: el besugo rojo y el pez globo tigre.Si bien fueron aprobados para su venta en 2021, los desarrolladores esperan que en 2022 se consolide su mercado.

Las tres especies fueron mejoradas usando tecnología CRISPR de edición genética para mejorar algunas de las propiedades de estas especies y se imponen como los primeros alimentos editados genéticamente disponibles para consumo humano en Japón.

De acuerdo con Yasuo Shiomi, gerente de planeación del emprendimiento Regional Fish Institute, a cargo de la edición de las dos especies de peces, hay una idea generalizada de que la edición genética es aterradora, según le dijo al diario Japan Times. Por esto, la empresa ha comenzado a compartir información sobre la edición genética y algunas ventas en línea y de prueba, antes de llegar finalmente al mercado.

Aunque por ahora son tres especies, Japón se convierte en un abanderado de la comercialización de productos editados genéticamente, y la propia Regional Fish Institute ha anunciado que adelanta investigaciones similares en 20 especies distintas, incluída el camarón patiblanco.

Te contamos un poco más sobre los tres alimentos productos de la edición genética con los que Japón arranca este 2022.

Tomate rico en GABA

Conocido como Sicilian Rouge High GABA, este tomate fue desarrollado por la empresa japonesa Sanatech Seeds y se convirtió en el primer alimento editado genéticamente de venta directa al público.

La particularidad de este tomate es que contiene entre cuatro y cinco veces más GABA que un tomate regular. El GABA (ácido gamma-aminobutírico) es un aminoácido vinculado al a regulación de la presión arterial y que podría ayudar a reducir el estrés.

Usando tecnología CRISPR–Cas9, la empresa japonesa logró deshabilitar un gen del Sicilian Rouge que lo hace producir más de la enzima descarboxilasa de ácido glutámico, encargada de catalizar el GABA.

Torafugu o Pez Globo tigre (Takifugu rubripes)

Una de las especies de peces que los investigadores del Regional Fish Institute mejoraron con edición genética fue el apetecido torafugu japonés. Este pez globo es emblemático de la cocina nipona y es muy conocido por la maestría culinaria que requiere prepararlo, pues el torafugu produce grandes cantidades de tetrodotoxina, una potente neurotóxica capaz de causar la muerte.

De los casi 400 millones de genes que tiene el globo tigre, el Regional Fish Institute usó tecnología CRISPR para remover cuatro genes receptores de leptina, encargados de regular el apetito del pez. Esto fomenta que coma más rápido y, en consecuencia, alcance tallas comerciales en menor tiempo.

Besugo Rojo Japonés

Este segundo pez también fue editado por la empresa Regional Fish Institute, junto con la Universidad de Kioto y la Universidad de Kindai. Se trata de un besugo rojo al que mejoraron retirando sus genes que producen la miostatina, una proteína que regula el crecimiento muscular. La falta de la proteína permite a este pez crecer entre 1.2 y 1.6 veces más que los besugos no editados genéticamente.

Breve descripción de los alimentos editados genéticamente.

Te puede interesar:

cítricos, cítricos Bt
Cítricos Bt resistentes a los insectos que provocan el enverdecimiento Los cítricos Bt serían la más reciente alternativa para enfrentar la e
maíz transgénico, transgénico, Agro-Bio
El maíz transgénico está listo para ser sembrado por agricultores en Kenia El gobierno de Kenia anunció la liberación de semillas de maíz genétic
Arroz GM para la rinitis alérgica
Arroz GM mejorado para combatir alergias

Un grupo de investigadores en Japón ha desarrollado una variedad de