Maíz transgénico: una nueva defensa contra plagas devastadoras

Lun, 17/03/2025 - 14:53
El maíz transgénico vuelve a tener los reflectores encima, esta vez porque la ciencia unió esfuerzos de este cultivo y del sorgo para aguantar los estragos de un insecto plaga devastador.
El gusano cogollero del maíz es una de las plagas más destructivas para este cultivo. Cada año, causa pérdidas millonarias en la producción agrícola; solo en Estados Unidos se reportó la pérdida de más de 76 millones de bushels de maíz. Con el aumento de temperaturas y eventos climáticos extremos, el problema empeora y se ve a futuro que podría agravarse, afectando la producción agrícola.
Pero ahora, un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State) han encontrado una nueva estrategia para enfrentarlo: un maíz transgénico con flavonoides que actúan como defensa afectando directamente a esta plaga y en un futuro servir de ayuda en el manejo de otras especies dañinas.
Leer: Maíz transgénico es inocuo para otros organismos, revela nuevo estudio
Maíz transgénico con escudo natural: más flavonoides
Los flavonoides son compuestos que las plantas producen para defenderse de factores externos. En este estudio, los investigadores descubrieron que el maíz con altos niveles de flavonoides afecta el desarrollo del gusano cogollero y otras plagas de la misma familia, los lepidópteros, como el Gusano elotero (Helicoverpa zea), Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) y el Gusano de la mazorca (Helicoverpa armigera).
Las larvas que se alimentaron de este maíz arrojaron resultados interesantes para los científicos:
- Se demoraron más en crecer y tuvieron menor peso corporal.
- Presentaron una mayor tasa de mortalidad.
- Desarrollaron afectaciones en su sistema digestivo, lo que llevó a su muerte posterior.
El papel clave del sorgo en este maíz transgénico
Para potenciar la producción de flavonoides en el maíz, los investigadores insertaron un gen del sorgo llamado Sby1, responsable de regular la producción de flavonoides. Esto permitió que el maíz transgénico resultado de esta innovación generara flavonoides rojizos en diferentes partes, como hojas, mazorcas y estigmas.
Los resultados mostraron que este maíz transgénico produjo flavonoides de manera constante, a diferencia de las plantas sin modificación genética específica, que no generaron estos compuestos en niveles detectables o que ofrecieran el mismo nivel de protección.
Lee también: El sorgo biotecnológico que podría hacer frente a la ceguera
Biotecnología clave en el manejo de plagas
El control de plagas en la agricultura requiere un manejo integral, combinando diferentes herramientas para maximizar la protección de los cultivos. En este sentido, el desarrollo de maíz transgénico con flavonoides podría ser un complemento a las estrategias actuales, contribuyendo a una protección más efectiva contra plagas como el gusano cogollero.
A futuro, los investigadores planean estudiar más a fondo cómo los flavonoides afectan a los insectos y explorar su impacto en las interacciones entre plantas y plagas. Este avance podría aportar una nueva herramienta en la producción agrícola, ayudando a los agricultores a enfrentar los desafíos de las plagas de manera más eficiente.
Fuente:
Plant defense against insect herbivory: Flavonoid-mediated growth inhibition of Helicoverpa zea, Science Direct
Te puede interesar:


El maíz transgénico se sembrará en Etiopía.
