“Los transgénicos son seguros”: Premio Nobel de Medicina en Colombia

nobel

El premio Nobel de Medicina (1993), sir Richard Roberts, llegó a Colombia para dictar algunas conferencias sobre transgénicos y darle visibilidad a la ciencia e innovación en la agricultura.

Sus presentaciones se realizarán en ámbitos académicos y científicos.

Roberts es una de las caras más visibles de los movimientos a favor de la ciencia en la agricultura. En 2016 lideró el pronunciamiento de más de 100 Premios Nobel a favor de los transgénicos y que hoy ya supera los 130.

En la carta abierta a Greenpeace, los 137 laureados piden abandonar su campaña en contra de los transgénicos y detener su “oposición basada en dogmas y emociones” especialmente por el bien de países en vías de desarrollo.

El Nobel defiende que los cultivos transgénicos y sus alimentos derivados son tan seguros o incluso más seguros que las variedades convencionales porque están desarrollados de una manera mucho más precisa. Sin embargo, la evidencia científica sobre este tema está siendo ignorada por los políticos y las ONGs, que continúan negando la ciencia y engañando al público.

Gracias a los descubrimientos de Roberts sobre la estructura del ADN se le concedió el premio Nobel en 1993. Este hallazgo abrió el camino al desarrollo de la ingeniería genética como descubrimiento de enfermedades y mejoramiento de especies.

María Andrea Uscátegui, directora ejecutiva de Agro-Bio, destaca que la visita del Premio Nobel de Medicina es una gran oportunidad para debatir sobre los transgénicos y las noticias falsas que los rodean, argumentando desde la evidencia científica.

Te puede interesar 

Te puede interesar:

alimentos editados, tomate y berenjenas
Alimentos editados para ser más grandes y sabrosos Un equipo de científicos ha identificado genes responsables del tamaño
papa editada
Papa editada más resistente y fácil de cocinar en Reino Unido La papa editada es el resultado de una investigación que le apostó a h
picudo de algodón
El picudo del algodón dejaría de preocupar a productores argentinos

El picudo del algodón es una de las plagas más destructivas del cul