La necesidad de la innovación agrícola para alimentar al mundo en 2050

montaña

Esta es la razón por la que el Dr. P. Stephen Baenziger y la Dra. Rita Mumm desarrollaron la serie “The Need for Agricultural Innovation to Sustainably Feed the World by 2050, que conecta la ciencia y la tecnología con la agricultura. Además, se centra en la importancia crítica de la innovación en el fitomejoramiento para enfrentar el reto de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de la humanidad.

El objetivo final del mejoramiento vegetal es desarrollar cultivos mejorados que tengan una mayor productividad, procesamiento, comercialización y calidad. Los autores de este documento utilizan información basada en la ciencia y métodos de revisión por pares para establecer la importancia de la innovación en la fitogenética y abarcan varias áreas clave:

  • La ciencia del fitomejoramiento y la genética
  • La necesidad de alentar a la próxima generación de científicos
  • El rol actual de las políticas y regulaciones gubernamentales
  • La necesidad de cooperación y colaboración a todos los niveles, incluido el nexo entre el sector público y el privado

Esta serie también incluye el objetivo de mejorar el rendimiento de las cosechas por rasgos o características definidas; además describe las prácticas actuales y desarrollos futuros (líneas homocigóticas, fenotipificación, hibridación y muchas otras innovaciones científicas). En nuestro mundo cada vez más conectado, el proceso también incluye computadoras, grandes datos y la transferencia de tecnologías:

  • A medida que el carácter mundial de la seguridad alimentaria se entrelaza, varios aspectos clave del fitomejoramiento cobran mayor importancia:
  • Las regulaciones gubernamentales deben ser científicas, armoniosas y sincrónicas
  • El comercio internacional es crucial para promover la productividad y difundir los beneficios
  • La inversión financiera debe provenir de todos los sectores
  • La protección de la propiedad intelectual de sentido común atraerá a los inversores
  • Los agricultores deben participar activamente en la implementación de la tecnología
  • Los consumidores necesitan entender, confiar y aceptar sus fuentes de alimento.

Según la mayoría de los agricultores, invertir en el cultivo de plantas es “crecer nuestro futuro”. Este documento proporciona información factual tanto para el público como para los responsables políticos, ya que el mundo se enfrenta a una mayor necesidad de alimentos seguros. Las tecnologías de cultivo que cambian el juego son una parte importante de la transformación continua para hacer de la agricultura un contribuyente importante a la integridad de los ecosistemas mientras alimentan al mundo.

 

Información de CAST: Council for Agricultural Science and Technology y el documento Plant Breeding and Genetics

Te puede interesar:

banano genéticamente modificado
Primer Banano genéticamente modificado pide aprobación en Australia

Banano genéticamente modificado sería el primer transgénico de Aust

Reporte FAO sobre edición genética
FAO publica reporte sobre edición genética en cultivos: “No es muy diferente” a lo convencional Según el reporte de la FAO, la seguridad de los alimentos producto de
Descubren cómo funciona un sensor de CO2 en las plantas
Identifican sensores de CO2 que controla pérdida hídrica en plantas

Hasta ahora, la forma en la que el sensor de CO2 en las plantas fun