Científicos proponen nuevas pautas para evaluar OGM

Hombre mirando una muestra

Entre algunos lineamientos encontrados en la propuesta se encuentran métodos y valores éticos dirigidos a dar una visión general de la situación a estudiar a los oficiales. Los cuales están encargados de tomar una decisión en torno a los problemas éticos o cuestiones que puedan involucran OGMs.

Por eso, el documento recomienda que se agreguen nuevas directrices como el fundamento ético. “La ética nos ayuda a decidir cómo actuar en situaciones caracterizadas por la incertidumbre relacionada tanto con aspectos normativos como empíricos. La regulación de los OGM se caracteriza por tal incertidumbre con respecto a cuán seguros o inseguros son”.

La ética y los OGM

Es de hecho esta misma incertidumbre la razón primordial para generar esta nueva regulación de los OGM. “Es un campo en el que se deben tomar decisiones éticas. Basadas en valores al sopesar y equilibrar las diversas dimensiones de la incertidumbre entre sí “.

Las nuevas pautas para evaluar OGM se reflejarán en la matriz que incluye “no daño”, “beneficencia”, “autonomía” y “justicia” que se complementarán con los valores de “confianza”, “mayordomía”, “cuidado”, “solidaridad”, “y” “naturalidad y respeto por la dignidad / integridad”.

Sin mencionar que la investigación debe justificar, de igual forma la “ética del cuidado del OGM” y omitir el término naturalidad. Ya que puede ser “vago y ambiguo”.

“Puede haber buenas razones para ser críticos y tratar de mirar más allá de la naturalidad en la evaluación ética como algo crucial para lo que la ingeniería genética debería permitir y lo que no”. Asimismo, en la guía ética se debe demostrar que el OGM no sugiere ningún daño para la sociedad.

“Un buen documento de orientación para el examen y una buena justificación ética podrá ayudar al oficial de caso individual a separar sus puntos de vista y valores personales de su función profesional”, explica el documento.

La recomendación final de los investigadores es que este tipo de evaluaciones éticas sean realizadas por profesionales con experiencia en el campo y que posean conocimientos prácticos. Además, los usuarios y los actores y grupos de interés deben participar activamente.

Más información:

https://www.isaaa.org/kc/cropbiotechupdate/article/default.asp?ID=18880

https://link.springer.com/article/10.1007/s41055-021-00091-y

Te puede interesar:

productos biotecnológicos, soya, transgénicos, Argentina
25 productos biotecnológicos aprobados baten récord en Argentina Argentina rompió un récord con 25 nuevas aprobaciones, impulsando la i
edición genética
La edición genética recibe apoyo económico que transformará la agricultura La edición genética sigue avanzando a pasos agigantados, y Qi Biodesig
arroz
Arroz tolerante al frío: la edición genética al rescate Un equipo de científicos de la Universidad Normal de Nacionalidades de