Ghana aprueba 14 cultivos GM y avanza con biotecnología moderna

Ghana 14 cultivos GM

La aprobación de 14 cultivos GM en Ghana no para en su propósito de trabajar por la seguridad alimentaria de su población y aplicar la biotecnología moderna para ello. En una decisión trascendental, la Autoridad Nacional de Bioseguridad (NBA) local aprobó la comercialización de 14 nuevos cultivos transgénicos, que incluyen ocho variedades de maíz y seis de soya. 

Estos cultivos no solo están destinados a la alimentación y la producción de piensos, sino también a su uso en ingredientes industriales, marcando un hito en la integración de la biotecnología en el sector agrícola del país.

Esta aprobación reafirma la posición de Ghana como un líder en el África subsahariana en la adopción de políticas basadas en evidencia científica. No obstante, la desinformación sobre los cultivos transgénicos continúa. Ante esto el máximo tribunal de derechos humanos del país determinó que no tendrá en cuenta la solicitud contra la NBA que evitaría la adopción de estos cultivos.
 

También te puede interesar: Ghana aprueba fríjol caupí transgénico resistente a una plaga
 


Ghana defiende los cultivos transgénicos


El tribunal, al emitir su fallo el 30 de abril de 2024, permite que la aprobación comercial de los 14 cultivos transgénicos, que incluye ocho variedades de maíz y seis de soya, siga adelante sin impedimentos legales inmediatos. El tribunal ha programado una mayor deliberación sobre el asunto de fondo para el 24 de mayo de 2024. 

Mientras tanto, la aprobación de estos cultivos transgénicos marca un paso significativo en la historia agrícola de Ghana, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica y la búsqueda de soluciones sostenibles para mejorar la productividad agrícola y la seguridad alimentaria.

El fallo del tribunal enfatiza la importancia de sistemas de bioseguridad basados en la ciencia, necesarios para ampliar las opciones de los productores, fomentar la confianza de los consumidores, facilitar el comercio y promover la investigación y el desarrollo agrícolas.


 

La biotecnología moderna en África


La adopción de cultivos transgénicos no es exclusiva de Ghana, son 5 países en total. Recientemente, Nigeria aprobó la siembra comercial de cuatro variedades de maíz genéticamente modificado, convirtiéndose en el segundo país africano después de Sudáfrica en adoptar y comercializar estas variedades.

La decisión del tribunal y la respuesta positiva de la NBA reflejan un enfoque progresista hacia la biotecnología, alineando a Ghana con las mejores prácticas internacionales y posicionando al país como un líder regional en la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas.

Este avance no solo beneficia a los agricultores locales al proporcionarles herramientas más eficaces para aumentar su productividad, sino que también fortalece la posición de Ghana en el mercado global de productos agrícolas, asegurando un futuro más seguro y sostenible para su población.

 

 

Te puede interesar:

trigo editado - imagen de trigo cultivado
Un trigo editado genéticamente con hasta 15% más de rendimiento El trigo editado genéticamente con un incremento del rendimiento de ha
cultivo de papa GM
Papa GM con mayor almacenamiento en frío recibe exención en EE.UU La papa GM estadounidense, ha recibido el visto bueno por parte del De
biodiversidad de cultivos
La biodiversidad tiene a la biotecnología moderna como aliada La biodiversidad se celebra a nivel mundial el 22 de mayo, una fecha p