Impacto socioeconómico y ambiental de los cultivos GM

informe

La adopción de cultivos biotecnológicos conduce a una mayor sostenibilidad y oportunidades socioeconómicas para los agricultores y ciudadanos de todo el mundo.  Dos nuevos estudios muestran los continuos beneficios ambientales y sociales del uso y la adopción de cultivos genéticamente modificados a 2017.  El Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (ISAAA) y la consultora inglesa PG Economics, publicaron recientemente los nuevos estudios que destacan los continuos beneficios sociales, ambientales y económicos de la adopción global de la biotecnología en la agricultura.

Les compartimos el último informe de PG Economics “Cultivos genéticamente modificados: impactos socioeconómicos y ambientales de los cultivos GM (1996-2016) “.  El documento se centra en el impacto positivo de la adopción de la biotecnología en el medio ambiente y en las condiciones socioeconómicas de los agricultores y las comunidades en el mundo.

  • Consulta y descarga el Informe PG Economics haciendo clic aquí

Te puede interesar:

Te puede interesar:

papa transgénica, agro-bio, biotecnología
La papa transgénica sembrada en Corea del Sur es segura La papa transgénica fue sembrada en Corea del Sur y fue considerado co
maíz transgénico, agro-bio
Maíz transgénico recibe luz verde para siembra en Etiopía

El maíz transgénico se sembrará en Etiopía.

sorgo resistente, sorghum, biotecnología, agro-bio
Sorgo resistente: un avance contra la devastadora hierba bruja El sorgo resistente mejorado con biotecnología moderna podría ser el a