Variedades de Arabidopsis pueden programarse para florecer dependiendo el clima

Variedad de planta Arabidopsis

Investigadores de la John Innes Centre, liderados por la botanista y profesora británica Caroline Dean, compararon una variedad de planta Arabidopsis, conocida como Lov-1 con una variedad bautizada como “Columbia”. Y descubrieron una variación en los genes de cada tipo de planta que da algunas luces de cómo estas se adaptan para florecer en distintos periodos de tiempo.

En 2011 ya se había descubierto el mecanismo que usan las plantas para poder “recordar” cuánto es el tiempo que deben resistir climas fríos antes de florecer. Sin embargo, el nuevo estudio descubrió el proceso que usan para desactivar el gen que reprende la floración.

Así las cosas, el proceso previo a la floración en algunas plantas herbáceas se llama vernalización, la cual es una condición en donde la planta Arabidopsis, en este caso, debe soportar un largo periodo de frío para luego florecer para impedir que el mismo frío dañe sus flores.

Programarse para florecer

Cuando la planta nota que el periodo de frío va a acabar, un proceso epigenético interrumpe al gen que impide la floración de la planta. A este gen se le conoce como gen represor de floración o FLC.

Esto llamó la atención de Dean y su equipo quienes analizaron el proceso de vernalización en las variedades de Arabidopsis concluyendo que la Columbia necesita cuatro semanas de frío para después desactivar el gen FLC. La thaliana, por su parte, necesitó nueve semanas de frío para lograrlo.

Los investigadores también concluyeron que hubo una variación en el gen FLC. Y notaron que se presentó un polimorfismo, un evento que afecta al ADN haciendo que, en este caso, el gen FLC se desactive en un periodo distinto dependiendo la necesidad de la planta.

El descubrimiento de esta variación en el gen FLC puede dar algunas luces de cómo las plantas logran crecer en diferentes climas y sobrevivir a periodos de frío apremiantes. A su vez, se buscará poder implementar este proceso para desarrollar nuevas variedades en cultivos de Arabidopsis.

Más información:

https://phys.org/news/2021-08-species-climates.html

Te puede interesar:

productos biotecnológicos, soya, transgénicos, Argentina
25 productos biotecnológicos aprobados baten récord en Argentina Argentina rompió un récord con 25 nuevas aprobaciones, impulsando la i
edición genética
La edición genética recibe apoyo económico que transformará la agricultura La edición genética sigue avanzando a pasos agigantados, y Qi Biodesig
arroz
Arroz tolerante al frío: la edición genética al rescate Un equipo de científicos de la Universidad Normal de Nacionalidades de