Transgénicos ¿Qué es?

mazorca

La transgénesis en plantas es el proceso de identificar en un organismo un gen con un rasgo deseado (como la resistencia a los insectos) cortarlo y transferirlo a una planta.

Las técnicas

Los métodos para lograr esto han evolucionado continuamente, pero las técnicas más comunes son:

  • IDENTIFICACIÓN: Identificar el gen o el material genético que hará la planta más nutritiva, tolerante o menos susceptible a enfermedades o plagas.
  • TRANSFORMACIÓN Y SELECCIÓN: Los investigadores en genética utilizan un método revolucionario en el cual emplean el microorganismo Agrobacterium, descubierto hace más de 100 años, para transmitir genes a las plantas. La agrobacteria actúa como un automóvil, llevando a sus pasajeros (los genes) a la semilla, donde se integran en un área específica del material genético de la planta.
  • SIEMBRA: La nueva semilla es evaluada en cuanto a su seguridad, precisión y eficacia. Una vez que recibe la aprobación de los reguladores, los agricultores pueden sembrarla y cosechar los beneficios de esta nueva tecnología.

Te puede interesar

Te puede interesar:

maíz transgénico, agro-bio
Maíz transgénico recibe luz verde para siembra en Etiopía

El maíz transgénico se sembrará en Etiopía.

sorgo resistente, sorghum, biotecnología, agro-bio
Sorgo resistente: un avance contra la devastadora hierba bruja El sorgo resistente mejorado con biotecnología moderna podría ser el a
trigo resistente, trigo, wheat, agrobio
El trigo resistente a enfermedades podría estar a una proteína de distancia Científicos identificaron un gen clave en los hongos que causan dos en