Transgénicos en Sudáfrica son evaluados en precio y vida útil

transgénicos, agrobio, alimentos transgénicos, maíz transgénico

Los alimentos transgénicos hacen parte de la alimentación de varios países hace décadas, pero su adopción sigue siendo un reto informativo. Un nuevo estudio en Sudáfrica reveló que los consumidores están más dispuestos a comprar alimentos transgénicos cuando perciben beneficios directos para ellos, como precios más bajos y productos que duran más tiempo en buen estado.

El desarrollo aporta una mirada fresca sobre cómo las decisiones de compra no siempre giran en torno a grandes conceptos como la seguridad alimentaria global, sino en necesidades inmediatas y cotidianas.
 

El precio de los alimentos transgénicos es decisivo

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Sudáfrica, entrevistó a 32 consumidores y encontró que la asequibilidad es el motor principal detrás de la decisión de compra. Uno de los participantes lo resumió claramente: “Los compraría si fueran más baratos; el precio sería el principal factor para decidirme a comprarlos”.

En contextos donde el presupuesto familiar es ajustado, los alimentos transgénicos representan una alternativa que puede aliviar los bolsillos de los hogares.

Otro de los hallazgos más destacados es que los consumidores valoran que los alimentos transgénicos “duran más”. La mayor vida útil no solo implica menos viajes al supermercado, sino también una ayuda concreta para reducir el desperdicio de comida, un problema global que afecta tanto a países desarrollados como en desarrollo.
 

¿Qué significan estos hallazgos para el futuro?

Aunque los alimentos transgénicos han sido promovidos como una herramienta para aumentar la producción y reforzar la seguridad alimentaria, este estudio muestra que los consumidores priorizan los beneficios prácticos: ahorrar dinero y evitar que la comida se dañe rápidamente.

Los investigadores señalan que, para impulsar la adopción de estos productos, será clave comunicar mejor estas ventajas centradas en el consumidor, sin dejar de lado la transparencia en temas de salud, medio ambiente y control de semillas.


Fuente

Un estudio encuentra que el precio y la vida útil impulsan la demanda de los consumidores por alimentos transgénicos en Sudáfrica, ISAAA

Te puede interesar:

levadura editada
Levadura editada como suplemento para abejas

Científicos crearon un suplemento alimenticio sostenible, económico

adn de la papa dulce
Descifran el ADN de la papa dulce: un logro histórico para la ciencia

El ADN de la papa dulce es un “rompecabezas genéti

trigo editado, trigo, wheat, trigo editado geneticamente, trigo chile
Trigo editado con más fibra desarrollado en Chile

El trigo editado con más fibra podría hacer que el pan se convierta