Soya transgénica podría ayudar a reducir pérdidas causadas por ciervos en los cultivos

Vie, 16/05/2025 - 13:28
Una nueva soya transgénica desarrollada por investigadores de la Universidad de Tennessee en Estados Unidos ofrece una solución innovadora para enfrentar un problema persistente: el daño causado por ciervos en los campos agrícolas.
Esta variedad incorpora un gen que produce inhibidores de tripsina, una enzima clave para la digestión de los alimentos. Cuando el ciervo consume la soya, se deja de producir la tripsina que necesita para digerir la proteína, lo que le causa malestar digestivo y reduce su apetito por la planta. Así, se disminuyen las pérdidas sin afectar el rendimiento del cultivo.
Una soya transgénica que se defiende de los ciervos
En ecosistemas agrícolas como los del delta del sur de Estados Unidos, los agricultores han probado de todo para mantener alejados a los ciervos: cercas, repelentes, cañones de aire, permisos de control poblacional... pero nada ha sido suficiente.
Según el especialista Sebe Brown, hasta el 80% de la dieta de un ciervo puede estar compuesta por soya. “Es una leguminosa rica en proteínas, y los ciervos la consumen preferentemente antes que cualquier otra cosa”, explicó.
Frente a estrategias costosas y poco efectivas, los investigadores decidieron mirar hacia el interior de la propia planta. El resultado fue la introducción de un gen presente en soyas silvestres que permite la producción de inhibidores de tripsina. Con esto, se logró que el animal evitara comer la planta al experimentar un malestar estomacal.
Este tipo de modificación genética no es nueva, ya se ha usado para defender cultivos del ataque de insectos. En este caso, además del efecto disuasivo en los ciervos, también se observó una reducción en la alimentación de insectos masticadores como escarabajos y gusanos de la soya.
Avances biotecnológicos: soya transgénica en proceso
Los primeros ensayos de campo fueron prometedores: no se observó una reducción significativa del rendimiento en comparación con variedades convencionales. Esto significa que se podría implementar esta tecnología sin comprometer la productividad de los cultivos. A largo plazo, esta mejora genética permitiría a los agricultores ahorrar en productos repelentes, pesticidas y otros métodos de control.
Si bien aún se evalúa la concentración de inhibidores en diferentes partes de la planta para garantizar la inocuidad del aceite y los productos de soya, los científicos confían en su potencial como herramienta de manejo agrícola.
Te puede interesar
- Colombia Registra Nuevo Récord En La Adopción de Cultivos Transgénicos
- Los beneficios de los cultivos transgénicos
Fuente:
New GMO soybeans may deter deer, reduce crop loss, Farmprogress
Te puede interesar:

