Secuencian el genoma completo de la avena

avena

El estilo de vida actual a nivel mundial está enfocado cada vez más en el cuidado del cuerpo y la salud. Ejercicio y una dieta balanceada hacen parte de esta tendencia, lo que ha puesto a la industria de la alimentación producir más y mejores alimentos.

Productos como la avena responden a este estilo de vida ya que es bien conocida por sus propiedades, beneficios y su valor nutricional. Es digestiva, ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, equilibrar el sistema nervioso, entre otros. Además es un cereal asequible al consumidor en general y es ampliamente consumido en los desayunos del mundo.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) la producción de este alimento representa el 0,9 % del total de granos producidos en el mundo y se utiliza para semilla, consumo animal y humano.

Es por esto que la avena ha sido de interés de instituciones gubernamentales, empresas, centros de investigación, entre otros.

Mejoramiento de la avena a través de la edición de genomas

La compañía estadounidense PepsiCo y Corteva Agriscience, la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) y la Universidad de Saskatchewan (Canadá) mostraron su interés en conseguir la primera secuencia del genoma completo de la avena para mejorarla.

El mapeo del genoma, que tardó cuatro meses en completarse, estará disponible para aplicaciones de código abierto. La idea es desarrollar variedades de avena que sean resistentes a las enfermedades y al clima, con mayor valor nutricional y mejor sabor.

Conoce más sobre este desarrollo aquí

Si quieres conocer más sobre la técnica de edición de genomas te invitamos a ver esta charla del científico divulgador Dr. Prakash

Te puede interesar:

Te puede interesar:

alimentos editados, tomate y berenjenas
Alimentos editados para ser más grandes y sabrosos Un equipo de científicos ha identificado genes responsables del tamaño
papa editada
Papa editada más resistente y fácil de cocinar en Reino Unido La papa editada es el resultado de una investigación que le apostó a h
picudo de algodón
El picudo del algodón dejaría de preocupar a productores argentinos

El picudo del algodón es una de las plagas más destructivas del cul