Manifiesto de la ciencia para Colombia

cultivo maiz

La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales convocó en el mes de enero de 2018, en Paipa, Boyacá, a un grupo de 32 miembros de la comunidad científica, académica y del medio ambiente. El objetivo: preparar unas propuestas concretas sobre ciencia, tecnología, educación, medio ambiente y regalías.

El documento,  que se construyó a partir de las propuestas del seminario,  tiene como fin presentarlas a todos grupos de interés del país: gobierno, sector educativo, empresarios y sociedad civil. Cómo eje central y común se centra en el uso del conocimiento de la ciencia y tecnología como vehículo para seguir construyendo un país. 

Por medio del documento “Desafíos para el 2030: ciencia, tecnología, educación y medio ambiente” los miembros participantes resaltaron la importancia de la ciencia para atraer mayor productividad y competitividad, mejorar la economía y llegar a tener una sociedad con una mayor calidad de vida.

De igual forma, señalaron el compromiso de los diversos grupos para llegar a profundos procesos de transformación. Desde el nivel de los ciudadanos hasta las más altas instancias de gobierno, academia e industria están comprometidos en el desarrollo de un país más justo, equitativo y con mayor desarrollo humano, social y económico.

“El futuro de Colombia va a estar profunda y directamente relacionado con la capacidad que los colombianos tengamos de organizar la educación; la hija de la educación: la ciencia; y la hija de la ciencia: la tecnología. Sin la menor duda, este entrelazamiento será uno de los ejes principales del futuro de nuestro país en el siglo XXI.” Dr. Rodolfo Llinás, 1993.

Descargar el documento haciendo clic aquí

Te puede interesar:

árbol transgénico
Árbol transgénico es la esperanza para restaurar los bosques de EE. UU.

El primer árbol transgénico creado específicamente para la reforest

arroz editado, edición genética, agro-bio
Arroz editado cambia las reglas de la absorción de fosfato y el rendimiento

El arroz editado por científicos en Nueva Delhi para aprovechar mej

arroz mejorado
Arroz mejorado: descubren una proteína clave que regula la fotosíntesis y la respuesta al estrés

Un arroz mejorado con edición genética es la nueva meta de la biote