Los OGM podrían salvar a Cuba del hambre que la amenaza

pocillo

Aunque se espera que la adopción de los OGM en Cuba comience este trimestre, puede que esta se vea amenazada por conflictos políticos internos de seguridad. Estas dudas se generan aunque científicos de todo el mundo han desarrollado durante más de dos décadas pruebas científicas que demuestran que la biotecnología, en especial los OGM, no es más riesgosa que las formas convencionales de producción agrícola.

Funcionarios del gobierno esperan que los alimentos derivados de cultivos transgénicos aumenten la producción de maíz en Cuba a 1.4 toneladas por hectárea y el rendimiento de la soya por encima de media tonelada por hectárea. Actualmente, Cuba produce poco más 0.1 toneladas por hectárea y su producción de soya ha sido descrita como casi inexistente.

Muchos cubanos afirman que el control de precios existente, donde se fijan precios máximos, puede desalentar a los agricultores y vendedores. Si los precios se fijan tan bajo que no pueden girar un beneficio, argumentan, ¿por qué molestarse en trabajar? La mayoría tratará de redirigir sus productos al mercado privado o negro. La mayoría reconoce que distorsionan el mercado de alguna manera.

Pobre productividad económica. El promedio cubano promedio gana alrededor de 25 dólares al mes, según la Oficina Nacional de Estadísticas. “El bajo salario del promedio cubano significa que no hay suficiente dinero circulando en la economía en general para aumentar la producción, dijeron los comerciantes y los agricultores“, informó Reuters.

Cuando no hay suficiente capital nacional o incentivo para entrar en la agricultura, el gobierno debe atraer la inversión extranjera. Pero el gobierno no tiene políticas vigentes para el ingreso de la inversión extranjera, por lo que sus desarrollos en biotecnología lo han posicionado como un país pionero en medicinas y tratamientos médicos.

La isla experimentó con cultivos transgénicos en 1996 y de nuevo en 2011, pero ambas veces la investigación fue abandonada. Ahora, los OGM pueden lograr el progreso revolucionario y mejorar los niveles de vida de la población que está al borde del hambre.

 

Información de Acton Institute

Te puede interesar:

árbol transgénico
Árbol transgénico es la esperanza para restaurar los bosques de EE. UU.

El primer árbol transgénico creado específicamente para la reforest

arroz editado, edición genética, agro-bio
Arroz editado cambia las reglas de la absorción de fosfato y el rendimiento

El arroz editado por científicos en Nueva Delhi para aprovechar mej

arroz mejorado
Arroz mejorado: descubren una proteína clave que regula la fotosíntesis y la respuesta al estrés

Un arroz mejorado con edición genética es la nueva meta de la biote