Los cultivos transgénicos continúan proporcionando mayores ingresos a los agricultores y beneficios ambientales

Según el informe PG Economics con los cultivos genéticamente modificados (GM) los agricultores lograron aumentar sus ingresos en casi $ 19 mil millones en 2018 y lograron reducir las emisiones de carbono en 23 mil millones de kilogramos, lo que equivale a retirar 15.3 millones de automóviles de las carreteras ese año.
“La tecnología de cultivos transgénicos continúa haciendo una contribución importante para reducir la huella ambiental de la agricultura y asegurar el suministro mundial de alimentos de manera sostenible. También ha ayudado a sacar a muchos pequeños agricultores pobres de recursos y a sus familias de los países en desarrollo de la pobreza ”, dijo Graham Brookes, director de PG Economics y coautor del informe.
Los cultivos transgénicos han reducido la huella ambiental que deja la agricultura
Según el estudio se concluyó que con los cultivos transgénicos han reducido las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que al reducir la labranza automáticamente se disminuye la quema de combustibles fósiles y se retiene más carbono en el suelo.
¿Sabías que si los cultivos transgénicos no se hubieran cultivado en 2018 se habría producido 23 mil millones de kilogramos adicionales de dióxido de carbono en la atmósfera? Esto equivale a agregar más de 15 millones de automóviles a las carreteras.
Otro de los puntos importantes que señala el informe es que gracias a la disminución de plaguicidas y herbicidas en los cultivos transgénicos se logró reducir el impacto ambiental en un 19 por ciento en 2019.
Leer: Los cultivos transgénicos sí ayudan al medio ambiente
Ingresos adicionales para los agricultores que utilizan la tecnología
Los agricultores también se benefician con la adopción de los cultivos transgénicos. Según el informe de PG Economics, en 2018, los agricultores de los países en desarrollo recibieron un ingreso adicional de $ 4.42 por cada dólar adicional invertido en semillas de cultivos transgénicos. En cuanto los agricultores de los países desarrollados recibieron $ 3.24 como ingreso adicional.
En cuanto los ingresos agrícolas a nivel mundial que dejaron los cultivos transgénicos entre 1996 a 2018 fue de $ 225 mil millones, es decir, un equivalente a un aumento promedio de los ingresos de $ 96.7 por hectárea.
Leer: Los cultivos transgénicos logran resolver algunos problemas de la agricultura
Más producción en menos tierras
Otro de los beneficios que muestra el informe PG Economics es que los cultivos resistentes a los insectos (IR) de algodón y maíz lograron aumentar su rendimiento entre 1996 y 2018. El rendimiento durante este periodo fue en un promedio de 16.5 por ciento para el maíz IR, 13.7 por ciento para el algodón IR.
También los cultivos transgénicos han sido los responsables de la producción global adicional de 278 millones de toneladas de soya, 498 millones de toneladas de maíz, 32.6 millones de toneladas de pelusa de algodón y 14 millones de toneladas de canola.
Otro factor clave de los cultivos transgénicos es que son más productivos sin necesidad de utilizar más tierra. Por ejemplo, si los cultivos transgénicos no hubieran estado disponible para los agricultores en 2018, mantener los niveles de producción global ese año habría requerido cultivar 12.3 millones de hectáreas adicionales (ha) de soya, 8.1 millones de ha de maíz, 3.1 millones de ha de algodón y 0.7 millones de ha de canola.
- Conoce el informe aquí
- Para obtener información adicional www.pgeconomics.co.uk
Te puede interesar:


