Lechuga transgénica con más vitamina B9

lechuga transgénica

La lechuga transgénica con más vitamina B9 podría ser uno de los alimentos del futuro cercano que aporten significativamente a la nutrición humana. Cada hoja de esta lechuga puede ser más poderosa de lo que imaginas. 

Científicos en Brasil desarrollaron una variedad transgénica con niveles elevados de folato, también conocido como vitamina B9, un nutriente clave para el bienestar y la salud general.

Lechuga transgénica para prevenir deficiencias nutricionales

Un equipo de investigadores de la institución estatal Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología, en Brasil, logró desarrollar una lechuga transgénica biofortificada con vitamina B9. Lo hicieron mediante mejoras genéticas que potencian la producción natural de esta vitamina en la planta.

Los ensayos de campo, realizados durante dos años, demostraron que el aumento de vitamina B9 se mantiene estable en condiciones reales de cultivo.

Beneficios de la lechuga transgénica con más vitamina B9

La lechuga, una de las hortalizas más consumidas en el mundo, podría asumir un nuevo papel en la nutrición gracias a la biotecnología: prevenir la deficiencia de vitamina B9. Este nutriente es esencial para funciones como la formación del ADN, el desarrollo fetal saludable y la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Es así como esta lechuga enriquecida con vitamina B9 podría contribuir a:

  • Evitar la anemia megaloblástica: un tipo de anemia en el que los glóbulos rojos no se desarrollan de manera adecuada, lo que reduce el transporte de oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo.

     
  • Favorecer el desarrollo del sistema nervioso fetal: en mujeres embarazadas, la vitamina B9 es fundamental para la correcta formación del tubo neural del bebé.
     

La deficiencia de folato sigue siendo un problema de salud pública en muchos países, especialmente entre mujeres embarazadas, niños y personas con dietas limitadas. Este tipo de desarrollos científicos pueden convertirse en una herramienta efectiva, sostenible y accesible para reducir riesgos asociados a la malnutrición.

Un vegetal mejorado con impacto real

Según los resultados obtenidos, la lechuga transgénica contenía hasta 3,4 veces más folato que una lechuga convencional, y casi el doble que la espinaca, considerada una de las verduras más ricas en esta vitamina. ¿Qué significa esto? Que una sola porción de esta lechuga podría aportar entre el 36% y el 64% del requerimiento diario recomendado de vitamina B9.

Estos datos demuestran el potencial de la biotecnología para enriquecer alimentos que ya hacen parte de nuestra dieta diaria, sin necesidad de cambiar hábitos ni incrementar los costos para los consumidores.

Además, al tratarse de un cultivo que ya se produce y distribuye masivamente, la lechuga biofortificada podría integrarse fácilmente a los sistemas agrícolas y alimentarios, beneficiando tanto a productores como a consumidores. 


Fuentes
Lettuce Biofortified With Folate Stable in Field Conditions, ISAAA 
Deficiencia de folato, MedLinePlus
Enhanced folate content in bioengineered lettuce stably expressed under field conditions, Springer Nature Link

Te puede interesar:

árboles editados
Árboles editados con ingeniería genética: una esperanza para los bosques

Los árboles editados son ahora, gracias a la edición genética, resi

arroz editado, agro-bio
Arroz editado aprobado en India resiste climas difíciles

El arroz editado genéticamente es la nueva hazaña biotecnológica en

frijol caupí, transgénicos, agro-bio
El frijol caupí es exitoso a solo meses de su liberación comercial

El frijol caupí transgénico ha dado sus primeras grandes noticias e