La yuca, una planta beneficiada por la biotecnología agrícola

Mujer cortando una Yuca

El Proyecto NextGen ayuda a los agricultores africanos de yuca eligiendo y desarrollando las mejores variedades a través de técnicas de mejoramiento. “Utilizamos herramientas de vanguardia para la entrega eficiente de variedades mejoradas de yuca”, explica Egesi.

Chiedozie Egesi

Egesi, agregó que estos proyectos son muy importantes para la producción de yuca, pues es una fuente importante de calorías para más de 800 millones de personas. Además, la yuca tiene la cualidad de sobrevivir en ambientes que aportan muy poco a causa del fenómeno del cambio climático. Lo cual “lo convierte en un activo invaluable para la seguridad alimentaria: sobrevive donde fallan otros cultivos”.

¿Pero cómo la ciencia ayuda a los agricultores de yuca? Según Egesi, las técnicas de mejoramiento ayudan a mejorar la floración: “La aplicación de una combinación de hormonas nos ha permitido realizar combinaciones cruzadas que no eran fáciles de realizar. Debido a la floración deficiente de algunas variedades de yuca.

La yuca y la biotecnología agrícola

El método de NextGen para ayudar a los agricultores se centra en predecir, por medio de información suministrada por la genética de la planta. Cuáles son las variedades de yuca que tienen mejor rendimiento. Esto da a los agricultores la oportunidad de elegir yucas con un ciclo generacional menor a otro tipo de variedades. “Nos permitió reducir el tiempo del ciclo generacional de la yuca de unos 10 años a cinco”.

Asimismo, la yuca es una de las plantas que más ha resistido los climas exorbitantes causados por el cambio climático, esto la hace un cultivo con muy buena productividad. Sin embargo, señala Egesi, el cambio climático sigue siendo un desafío para los pequeños agricultores en África. Pues los agricultores de yuca tienen una mejor oportunidad de hacer negocios agrícolas más rentables debido a la solidez del cultivo.

Más información:

https://croplife.org/news/cassava-how-plant-science-is-helping-improve-this-staple-crop/

Te puede interesar:

productos biotecnológicos, soya, transgénicos, Argentina
25 productos biotecnológicos aprobados baten récord en Argentina Argentina rompió un récord con 25 nuevas aprobaciones, impulsando la i
edición genética
La edición genética recibe apoyo económico que transformará la agricultura La edición genética sigue avanzando a pasos agigantados, y Qi Biodesig
arroz
Arroz tolerante al frío: la edición genética al rescate Un equipo de científicos de la Universidad Normal de Nacionalidades de