La etiqueta de alimentos de bioingeniería del USDA hace su debut en tiendas estadounidenses

El primer artículo que luce la nueva etiqueta es el sustituto de carne molida, Impossible Food. La alternativa a la carne a base de plantas contiene una proteína derivada de la soya genéticamente modificada, un ingrediente clave que le da a la hamburguesa la textura “carnosa” y el sabor de la carne molida.
Si bien queda por ver cómo reaccionarán los consumidores a la etiqueta BE del USDA, Impossible Foods ha defendido con entusiasmo el uso de la ingeniería genética para producir sustitutos de la carne, dedicando una sección de su sitio web a explicar la ciencia detrás de sus productos.
- Artículo relacionado: La genética de la agricultura orgánica y el futuro de los alimentos
- Autoría exclusiva: Genetic Literacy Proyect
Te puede interesar:

25 productos biotecnológicos aprobados baten récord en Argentina
Argentina rompió un récord con 25 nuevas aprobaciones, impulsando la i

La edición genética recibe apoyo económico que transformará la agricultura
La edición genética sigue avanzando a pasos agigantados, y Qi Biodesig

Arroz tolerante al frío: la edición genética al rescate
Un equipo de científicos de la Universidad Normal de Nacionalidades de