Instituciones respaldan cultivos genéticamente modificados

campesino

Estos estudios han concluido que la técnica de mejoramiento genético contribuye en la calidad de vida de los agricultores, a conseguir mejores cultivos, al medio ambiente, entre otros.

Según las organizaciones no hay duda acerca del potencial que la modificación genética ofrece a las comunidades rurales en los países en desarrollo. La mayoría de estas instituciones afirman que los productos OGM tienen un papel importante en el aumento de la productividad agrícola mundial, y al mismo tiempo, ayudan a los agricultores a hacer frente a los retos de la producción de alimentos y otras demandas de una población mundial que aumenta rápidamente.

Por otro lado, reconocen que los cultivos genéticamente modificados para entrar en el mercado deben pasar por un rigoroso y largo proceso de regulación y seguridad. Y en su mayoría concluyeron, que los transgénicos son tan seguros para la salud humana, animal y para el ambiente como los convencionales. Más de 2.000 estudios en más de 30 años no han encontrado ninguna evidencia de efectos adversos a la salud.

Conozca el reporte de todas las instituciones que respaldan los transgénicos en el siguiente pdf:

Posición de organizaciones internacionales acerca de OGM

Te puede interesar:

árbol transgénico
Árbol transgénico es la esperanza para restaurar los bosques de EE. UU.

El primer árbol transgénico creado específicamente para la reforest

arroz editado, edición genética, agro-bio
Arroz editado cambia las reglas de la absorción de fosfato y el rendimiento

El arroz editado por científicos en Nueva Delhi para aprovechar mej

arroz mejorado
Arroz mejorado: descubren una proteína clave que regula la fotosíntesis y la respuesta al estrés

Un arroz mejorado con edición genética es la nueva meta de la biote