Gira sobre Innovación Agrícola en semillas

personas

Yopal, Ibagué, Montería, Bogotá, Cali y Palmira fueron las ciudades escogidas para la gira de biotecnología moderna “La innovación: pilar para el desarrollo agrícola de Colombia”, que se llevó a cabo en el mes de septiembre de 2018 por las asociaciones Acosemillas y Agro-Bio.

Los científicos Paul Chavarriga, del Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT y el investigador Wayne Parrott, de la Universidad de Georgia de Estados Unidos fueron los principales invitados quienes expusieron las investigaciones y los beneficios de los transgénicos, además de las nuevas técnicas y el futuro del mejoramiento de cultivos.

Junto a ellos también participaron María Andrea Uscátegui, directora ejecutiva de Agro-Bio y Magda Murcia, directora técnica de Acosemillas, quienes aportaron sobre el contexto colombiano de semillas y biotecnología.  

Con más de 500 asistentes, las jornadas sobre biotecnología moderna destacaron la importancia del mejoramiento de plantas para la seguridad alimentaria, la competitividad de nuestros agricultores y la investigación de vanguardia en Colombia.

Te puede interesar:

genética del trigo, trigo, wheat, agrobio
La genética del trigo anuncia más fuerza y mejor rendimiento

Un nuevo descubrimiento en la genética del trigo p

soya resistente
Soya resistente en suelos ácidos: un gen que transforma la forma de cultivar

Un equipo de investigadores, en un estudio publicado en

transgénicos, agrobio, alimentos transgénicos, maíz transgénico
Transgénicos en Sudáfrica son evaluados en precio y vida útil

Los transgénicos en Sudáfrica serían comprados y consumidos gracias