La genética del trigo anuncia más fuerza y mejor rendimiento

genética del trigo, trigo, wheat, agrobio

Un nuevo descubrimiento en la genética del trigo podría ayudar a resolver uno de los grandes retos de la agricultura moderna: cómo lograr plantas robustas sin sacrificar el tamaño del grano. Científicos del centro Rothamsted Research, en el Reino Unido, han identificado una familia clave de genes que controla de forma precisa la altura del trigo y el peso del grano, dos características fundamentales para el rendimiento del cultivo.

Este hallazgo representa una herramienta poderosa para los criadores de plantas que buscan desarrollar variedades que puedan enfrentar mejor los desafíos del campo y, al mismo tiempo, responder a la creciente demanda global de alimentos. 

Porque si algo es claro, es que en un mundo con más población, menos agua y climas cada vez más extremos, hacer más con menos ya no es solo un deseo, sino una necesidad.


¿Qué encontraron los científicos en la genética del trigo?

El estudio se centró en una hormona vegetal llamada giberelina, responsable del crecimiento en altura y del desarrollo del grano. Los investigadores analizaron la familia de genes GA3OX en trigo pan (Triticum aestivum), y descubrieron que cada gen de esta familia cumple funciones específicas dentro de la planta.

Por ejemplo, cuando los científicos alteraron los genes GA3OX2, las plantas resultaron atrofiadas, pequeñas e incluso infértiles. Esto ocurrió porque dejaron de producir suficiente giberelina, una hormona esencial para el desarrollo general de la planta.

Pero lo más interesante llegó con otro gen: GA1OX1. Al modificarlo, las plantas produjeron más giberelina dentro del grano en desarrollo, lo que resultó en granos más grandes y pesados, sin comprometer la salud general de la planta.

Este descubrimiento muestra que la giberelina no actúa de manera aislada en una parte del cultivo, sino que puede moverse entre tejidos, afectando tanto el grano como la estatura de la planta. Comprender esta dinámica es clave para lograr un mejor equilibrio entre los dos rasgos.


Genética del trigo para enfrentar un viejo desafío agrícola

Durante décadas, los mejoradores han luchado por alcanzar un ideal difícil: plantas que sean fuertes pero no demasiado altas (para evitar que se caigan con el viento), y que al mismo tiempo produzcan granos grandes y nutritivos. La genética del trigo suele presentar un dilema: si se busca reducir el tamaño de la planta, a veces también se reduce el tamaño del grano. Y al revés.

Lo que aporta esta nueva investigación es una forma más precisa de intervenir, usando el conocimiento de qué genes están implicados y cómo se comportan. Así, en lugar de cruzar plantas “a ciegas”, los científicos y mejoradores pueden seleccionar variantes genéticas con un efecto específico y predecible.

Como explicó el Dr. Stephen Pearce, uno de los coautores del estudio, este tipo de investigación fundamental guía la selección de variantes que realmente benefician a los agricultores. En este caso, eso significa trigo con granos más grandes y mejor rendimiento, sin comprometer la estabilidad del cultivo.


Mejorar el trigo, mejorar el mundo

Este tipo de avances puede sonar técnico, pero su impacto es profundamente humano. El trigo alimenta a más de un tercio de la población mundial. Es la base del pan, de la pasta, de muchos alimentos básicos. Aumentar su rendimiento sin necesidad de más fertilizantes, ni tierras nuevas, ni mayores insumos, es una estrategia directa para mejorar la seguridad alimentaria global.

Además, el conocimiento generado en este estudio permite aprovechar la variación genética natural del trigo. No se trata de insertar genes ajenos, sino de entender y utilizar mejor la información genética que ya existe en las variedades cultivadas, aplicando herramientas de selección más precisas y eficientes.

Este es otro ejemplo de cómo la genética del trigo, bien aplicada, puede ayudarnos a construir una agricultura más productiva, más sostenible y mejor adaptada al futuro.


Fuente

Los científicos de Rothamsted Research identifican genes clave del trigo que controlan la altura de la planta y el tamaño del grano, ISAAA

 

Te puede interesar:

soya resistente
Soya resistente en suelos ácidos: un gen que transforma la forma de cultivar

Un equipo de investigadores, en un estudio publicado en

transgénicos, agrobio, alimentos transgénicos, maíz transgénico
Transgénicos en Sudáfrica son evaluados en precio y vida útil

Los transgénicos en Sudáfrica serían comprados y consumidos gracias

levadura editada
Levadura editada como suplemento para abejas

Científicos crearon un suplemento alimenticio sostenible, económico