En medio de la escasez de papa, la gente está preocupada por las papas fritas ¿Podría CRISPR ayudar?

Si eres un amante de las papas fritas (culpable), es posible que hayas tenido un leve ataque de pánico cuando se supo que una escasez de papa podría afectar los suministros de este delicioso alimento.
Este no es un incidente aislado. Con el cambio climático haciendo que el clima sea aún más extremo e impredecible, es probable que muchos cultivos, papas y otros, se vean afectados.
Una posible solución podrían ser las tecnologías de edición genética como CRISPR. Los científicos pueden usar estas tecnologías para manipular el ADN de las plantas para que tengan mayores rendimientos y sean más resistentes a las condiciones climáticas extremas. La edición de genes también es más rápida, más precisa y más barata que usar organismos genéticamente modificados (OGM).
Te puede interesar:


