El banano africano puede tener mayor productividad gracias a la biotecnología

La enfermedad del marchitamiento producida por Xanthomonas del banano es capaz de destruir una plantación entera, mientras que los nemátodos provocan pérdidas de hasta el 50% y hacen que las plantas sean más susceptibles de sufrir otras enfermedades. Por esto, desarrollar variedades modificadas genéticamente que sean más resistentes a estas amenazas podría ser la clave para enfrentarlas.
Sin embargo, la naturaleza estéril de este cultivo y la falta de resistencia en el germoplasma del banano hacen que buscar obtener un mejor cultivo a través técnicas de mejoramiento tradicionales sea casi imposible y/o extremadamente lento.
Los últimos avances en ingeniería genética han comenzado a abordar estos problemas. Los bananos transgénicos, que contienen genes de pimiento Hrap y Pflp, han demostrado poseer una resistencia completa al marchitamiento por Xanthomonas en campo, mientras que los plátanos transgénicos con inhibidores de la proteinasa de cisteína y los péptidos sintéticos ofrecen una mayor resistencia a las poblaciones de diversas especies de nematodos.
Información del estudio Genetically engineered bananas resistant to Xanthomonas wilt disease and nematodes
Te puede interesar:

El primer árbol transgénico creado específicamente para la reforest

El arroz editado por científicos en Nueva Delhi para aprovechar mej

Un arroz mejorado con edición genética es la nueva meta de la biote