Diplomacia científica gubernamental en Colombia

personas

Con la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología en Colombia, el grupo de prestigiosos asesores científicos a nivel mundial, buscan promover la importancia de la evidencia y la experiencia en la formulación de políticas públicas en Colombia.

“Israel y Singapur han crecido rápidamente porque han pasado de economías de sostenimiento a economías de conocimiento” sostuvo Peter Gluckman, director de la Red Internacional de Asesoramiento Científico Gubernamental (INGSA).

El objetivo de este taller fue fortalecer las capacidades de científicos y autoridades para adoptar el asesoramiento y la evidencia científica en el proceso de elaboración de las políticas de los diversos sectores que conforman el Estado.

Asimismo, durante el taller se hizo énfasis en dar las herramientas clave para facilitar debates sobre los desafíos y oportunidades actuales para el asesoramiento en la política, desde las ciencias sociales, las ciencias naturales, la tecnología, considerando cómo varía el asesoramiento científico en las distintas legislaturas, en el debate internacional, en las relaciones multilaterales.

En la última década, los responsables políticos de Beijing a Bruselas, Praga a Pretoria y Wellington a Washington D.C., han trabajado de manera articulada  con diversas instituciones para el asesoramiento científico y la toma de decisiones basadas en evidencia.

El taller, que tuvo una duración de dos días, estuvo organizado por la International Network for Government Science Advice (INGSA), la Academia colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Embajada Británica y la Embajada de Estados Unidos en Colombia. 

Conoce el resumen de lo que sucedió haciendo clic aquí 

Te puede interesar:

productos biotecnológicos, soya, transgénicos, Argentina
25 productos biotecnológicos aprobados baten récord en Argentina Argentina rompió un récord con 25 nuevas aprobaciones, impulsando la i
edición genética
La edición genética recibe apoyo económico que transformará la agricultura La edición genética sigue avanzando a pasos agigantados, y Qi Biodesig
arroz
Arroz tolerante al frío: la edición genética al rescate Un equipo de científicos de la Universidad Normal de Nacionalidades de