¿Cómo llegamos a los transgénicos?

Así como nosotros pasamos de la máquina de escribir al computador, los agricultores también prefieren la tecnología en sus cultivos. Para estos amantes de la agricultura no ha sido nada fácil el trabajo de cultivar, cuidar y abastecer a un mundo cada vez más poblado.
La disminución de los recursos naturales, el cambio climático, las enfermedades en las plantas y el crecimiento de la población sería imposible resolverlo con las herramientas que utilizábamos para la agricultura hace miles de años.
Hoy gracias a los conocimientos del hombre y los avances en la ciencia en la agricultura, podemos contar con cultivos más fuertes y resistentes.
Algunos datos importantes sobre la seguridad de los OGM
- Más de cuarenta años de investigación y evaluaciones demuestran sus beneficios.
- Más de 250 organizaciones e instituciones alrededor del mundo reconocen su seguridad y sus beneficios.
- Más de 2000 estudios han evaluado su seguridad.
- Más de 70 países los han sembrado o usado en pruebas de campo.
- Más de 120 Premios Nobel los respaldan.
- Más de 18 millones de agricultores lo siembran.
- Más de 20 años de uso seguro.
Te puede interesar
Te puede interesar:

25 productos biotecnológicos aprobados baten récord en Argentina
Argentina rompió un récord con 25 nuevas aprobaciones, impulsando la i

La edición genética recibe apoyo económico que transformará la agricultura
La edición genética sigue avanzando a pasos agigantados, y Qi Biodesig

Arroz tolerante al frío: la edición genética al rescate
Un equipo de científicos de la Universidad Normal de Nacionalidades de