China aprueba la importanción de soya transgénica

soya

Dabeinong había firmado en el 2013 un acuerdo con la empresa Argentina de biotecnología Bioceres para que le ayudará a conseguir la aprobación para su producción en el país sudamericano.

Finalmente las autoridades argentinas le otorgaron la aprobación de seguridad a esta variedad en febrero del 2019, pero aún no se había sembrada en el país, debido a que se esperaba la autorización de su importación por parte de China.

Con la aprobación por parte de China, el principal importador de soya del mundo, la semilla de Dabeinong puede ser comercializada para su producción en Argentina.

Esta variedad de soya GM se aprueba para uso como forraje y alimento para consumo humano y animal.

China también aprobó la soya transgénica MON87751, una variedad del grano resistente a los insectos. Igualmente el ministerio también renovó certificados de seguridad de cinco variedades de maíz y una de soya transgénica.

Todas las autorizaciones entraron en vigencia a partir del 11 de junio y durarían cinco años.

Conoce más aquí

Te puede interesa:

Te puede interesar:

productos biotecnológicos, soya, transgénicos, Argentina
25 productos biotecnológicos aprobados baten récord en Argentina Argentina rompió un récord con 25 nuevas aprobaciones, impulsando la i
edición genética
La edición genética recibe apoyo económico que transformará la agricultura La edición genética sigue avanzando a pasos agigantados, y Qi Biodesig
arroz
Arroz tolerante al frío: la edición genética al rescate Un equipo de científicos de la Universidad Normal de Nacionalidades de