Bolivia espera un aumento de rendimiento de hasta el 30 % luego del lanzamiento en 2021 de la nueva soya transgénica

El presidente de la Asociación de Productores de Semillas Oleaginosas y Trigo (ANAPO), Marcelo Pantoja, aseguró que las dos nuevas variedades de soya serán resistentes a la sequía y a las plagas.
Por otro lado, el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (Cinacruz), Juvenal Bonilla, dijo que el progreso hacia el uso de la biotecnología es importante para el país, ya que, debido a su condición de productor de alimentos, debe tener estas herramientas para aumentar la productividad al igual que los países vecinos, como Argentina, Brasil y Paraguay.
Conoce más información haciendo clic aquí.
Te puede interesar:

25 productos biotecnológicos aprobados baten récord en Argentina
Argentina rompió un récord con 25 nuevas aprobaciones, impulsando la i

La edición genética recibe apoyo económico que transformará la agricultura
La edición genética sigue avanzando a pasos agigantados, y Qi Biodesig

Arroz tolerante al frío: la edición genética al rescate
Un equipo de científicos de la Universidad Normal de Nacionalidades de