Bolivia espera un aumento de rendimiento de hasta el 30 % luego del lanzamiento en 2021 de la nueva soya transgénica

El presidente de la Asociación de Productores de Semillas Oleaginosas y Trigo (ANAPO), Marcelo Pantoja, aseguró que las dos nuevas variedades de soya serán resistentes a la sequía y a las plagas.
Por otro lado, el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (Cinacruz), Juvenal Bonilla, dijo que el progreso hacia el uso de la biotecnología es importante para el país, ya que, debido a su condición de productor de alimentos, debe tener estas herramientas para aumentar la productividad al igual que los países vecinos, como Argentina, Brasil y Paraguay.
Conoce más información haciendo clic aquí.
Te puede interesar:

El primer árbol transgénico creado específicamente para la reforest

El arroz editado por científicos en Nueva Delhi para aprovechar mej

Un arroz mejorado con edición genética es la nueva meta de la biote