Aprueban proceso abreviado para dos variedades de soya en Bolivia

soya

El Gobierno anunció que se aprobó el procedimiento abreviado para dos eventos de soya (HB4 e Intacta), que son resistentes a la sequía y a las plagas, respectivamente. Asimismo, el Comité Nacional de Bioseguridad tiene entre 45 a 50 días para evaluar las dos variedades y aprobar su uso en Bolivia.

“Se acordó con los sectores productivos el reglamento para la implementación de semillas genéticamente modificadas, que nos va a permitir mejorar la productividad de nuestras tierras”, informó Álvaro García Linera, vicepresidente del Estado Plurinacional, en la inauguración de la XVI versión de la feria agrícola Vidas.

En tanto, Marcelo Pantoja, Presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), señaló que el proceso abreviado para los dos eventos ahorrará al sector alrededor de tres años de ensayos. Asimismo, dijo que se está trabajando para que el algodón y el maíz sigan el mismo camino.

“El Comité tiene que evaluar los documentos de las dos variedades y validarlos, a partir de eso vamos a trabajar en la convalidación para que en dos campañas ya podamos producir soya”, dijo Pantoja además de añadir que con estas tecnologías se podrá crecer un 30 % en producción.

En tanto, Luis René Castedo, Country Commercial Lead, de Bayer Boliviana Ltda., indicó que Intacta se comercializa con normalidad en Argentina, Brasil y Paraguay con muy buenos resultados, debido a que protege los cultivos del ataque de los insectos, especialmente los gusanos.

Por último, Luis Alberto Alpire, secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación cruceña, comentó que hace seis años se esperaba que el Estado libere el uso de biotecnología. También dijo que con el procedimiento prevé que el 2021 recién estén disponibles estos dos eventos. (MC)

Autoría exclusiva de AgroAvances.com

Te puede interesar:

Te puede interesar:

productos biotecnológicos, soya, transgénicos, Argentina
25 productos biotecnológicos aprobados baten récord en Argentina Argentina rompió un récord con 25 nuevas aprobaciones, impulsando la i
edición genética
La edición genética recibe apoyo económico que transformará la agricultura La edición genética sigue avanzando a pasos agigantados, y Qi Biodesig
arroz
Arroz tolerante al frío: la edición genética al rescate Un equipo de científicos de la Universidad Normal de Nacionalidades de