Agricultores europeos quieren biotecnología para ser más competitivos

agricultor

Agricultores europeos afirman que  la UE debe apostar a las nuevas técnicas de mejoramiento en plantas  para poder ser competitivos frente a otros países.

Investigadores en países en desarrollo lamentan la regulación que se esta dando frente a las nuevas técnicas de mejoramiento y los cultivos transgénicos en la Unión Europea. Afirman que la biotecnología moderna son un ejemplo de sostenibilidad y competitividad frente al mercado internacional. Además que ayudaría a mejorar la calidad de vida de los agricultores.

En el caso de las nuevas técnicas de edición de genes, El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó hace un año que los organismos obtenidos a través de esta técnica deben estar sujetos a las mismas obligaciones de seguridad y comercialización por las que deben pasar los Organismos Genéticamente Modificados (OGM).

Una de las consecuencias de esta decisión, según los agricultores, es que se obliga a seguir procesos complejos y costosos para la aprobación de esos productos que dejará fuera a las pequeñas empresas, que son la mayoría en la UE.

Por su parte, el sector NO solicita una desregulación frente al tema, sino una legislación que se adapte a la técnica y el producto que se obtiene con las nuevas tecnologías.

Mira el artículo completo aquí

Te puede interesar:

productos biotecnológicos, soya, transgénicos, Argentina
25 productos biotecnológicos aprobados baten récord en Argentina Argentina rompió un récord con 25 nuevas aprobaciones, impulsando la i
edición genética
La edición genética recibe apoyo económico que transformará la agricultura La edición genética sigue avanzando a pasos agigantados, y Qi Biodesig
arroz
Arroz tolerante al frío: la edición genética al rescate Un equipo de científicos de la Universidad Normal de Nacionalidades de