Descifran el ADN de la papa dulce: un logro histórico para la ciencia

adn de la papa dulce

El ADN de la papa dulce es uno de los más desafiantes que existen en el mundo vegetal. Mientras los humanos tenemos solo dos juegos de cromosomas, la papa dulce guarda seis completos, lo que la convierte en una planta hexaploide. 

Este “rompecabezas genético” mantuvo a la ciencia ocupada durante décadas, hasta que un equipo del Instituto Boyce Thompson, liderado por el profesor Zhangjun Fei, logró descifrarlo con precisión.

La hazaña, publicada en Nature Plants, se enfocó en la variedad “Tanzania”, reconocida por su resistencia a enfermedades. Gracias a herramientas avanzadas de secuenciación, los científicos pudieron desenredar los 90 cromosomas de la papa dulce y clasificarlos en sus seis conjuntos originales, un paso que Fei calificó como un “nivel de claridad sin precedentes”.
 

El origen oculto del ADN de la papa dulce

El estudio reveló que el ADN de papa dulce es un verdadero mosaico genético. Un tercio de sus genes proviene de Ipomoea aequatoriensis, una especie silvestre ecuatoriana, mientras que otra fracción está relacionada con Ipomoea batatas 4x, una planta de Centroamérica.

Lo interesante es que estas secuencias ancestrales no están separadas, sino que aparecen mezcladas en los mismos cromosomas. Esa fusión única le da a la papa dulce su increíble capacidad de adaptarse y resistir enfermedades.

En un mundo donde el clima es cada vez más impredecible y las plagas no dan tregua, entender estos secretos genéticos se vuelve esencial para crear cultivos fuertes y asegurar el futuro de nuestra alimentación. Además, ¿sabías que la papa dulce es en sí un transgénico natural?
 

¿Por qué importa descifrar el ADN de la papade papa dulce?

La clave está en la amortiguación poliploide: al tener varias copias de genes importantes, la papa dulce posee un “sistema de respaldo” natural. Esto significa que puede sobrevivir mejor a sequías, plagas o cambios bruscos en el clima.

Aún con este avance, para lograr una comprensión completa del potencial genético de la papa dulce o batata será necesario decodificar múltiples variedades de diferentes regiones, ya que cada una puede tener características genéticas únicas que se han perdido en otras.

Con este conocimiento, la biotecnología moderna y el mejoramiento genético ahora tienen nuevas herramientas para crear variedades de papa dulce más productivas, resistentes y nutritivas, lo que representa un avance vital en la seguridad alimentaria mundial.


Fuente
El ADN de la batata descifrado revela su ascendencia, ISAAA

Te puede interesar:

transgénicos, agrobio, alimentos transgénicos, maíz transgénico
Transgénicos en Sudáfrica son evaluados en precio y vida útil

Los transgénicos en Sudáfrica serían comprados y consumidos gracias

levadura editada
Levadura editada como suplemento para abejas

Científicos crearon un suplemento alimenticio sostenible, económico

trigo editado, trigo, wheat, trigo editado geneticamente, trigo chile
Trigo editado con más fibra desarrollado en Chile

El trigo editado con más fibra podría hacer que el pan se convierta